Información de la asignatura

En líneas generales el estudio del transporte de contaminantes en el medio natural requiere por una parte el conocimiento del flujo del fluido que constituye el medio receptor, y por otra del transporte de dicho contaminante por el movimiento del fluido que lo recibe. Por ello se estudian en primer lugar las ecuaciones generales del flujo turbulento de fluidos y del transporte de contaminantes, y de ellas se derivan formulaciones particulares cuando se aplican a los diferentes medios tratados: atmósfera, aguas superficiales y aguas subterráneas. Además, estas formulaciones se completan con las expresiones que definen la cinética de los procesos físicos, químicos y biológicos que constituyen fuentes y sumideros de la sustancia estudiada, según el medio en que ha sido vertida. Por último se comentan las características y posibilidades de diferentes modelos comerciales de transporte de contaminantes; con ello se pretende dejar constancia de los que se consideran más representativos en cada medio receptor, con el objetivo de orientar al alumno en sus posibles decisiones futuras.

Teniendo en cuenta este esquema el contenido de la asignatura se divide en cuatro módulos, los cuales reciben las siguientes denominaciones:

Módulo 1. Flujo de fluidos y transporte de contaminantes
Módulo 2. Transporte de contaminantes en medio atmosférico
Módulo 3. Transporte de contaminantes en aguas superficiales
Módulo 4. Transporte de contaminantes en aguas subterráneas

Asignatura impartida por Roberto del Teso